PARAISO ARTIFICIAL
Juanma García-José Verona (1994)

PERDIDO EN EL LABERINTO, DE UN PARAISO ARTIFICIAL
AL BORDE DEL ABISMO, QUISIERA ESCAPAR.
DONDE LA LUZ SE LES NIEGA, Y REINA LA OSCURIDAD
DONDE VIVIR TIENE EL PRECIO DE LA SOLEDAD.

EL HABITUAL EGOISMO ENGUYE EL VALOR,
VA MARCANDO EN EL ROSTRO
LA HUELLA DE LA DESOLACIÓN
Y EN LAS PENUMBRAS HAY MIEDO, DELIRIO Y PAVOR.

PASAN LAS HORAS LOS DIAS
Y EL MONO VUELVE OTRA VEZ
A LOMOS DE UN CABALLO DEL INFIERNO, TAL VEZ.

MAQUINANDO EN LAS SOMBRAS PROMETE
LLEVARTE AL EDEN
PROMESAS QUE LE LLEVARON A UN SUCIO BURDEL.

SALIENDO DEL TUNEL OSCURO Y MORTAL
SE ABRIERON DE NUEVO LAS PUERTAS DEL CIELO
Y EN EL UMBRAL UNA NUEVA SEÑAL:
"LA VIDA VUELVE A TRIUNFAR". (BIS).

EN MEDIO DEL ESPEJISMO,
DE UN GRAN PODER SEDUCTOR
ENVUELTO EN LA PESADILLA DE LA MARGINACION.

ACOSADO UNA Y MIL VECES RESISTE, LA TENTACION
Y A CADA INSTANTE SUSPIRA CON SU SALVACION

SALIENDO DEL TUNEL OSCURO Y MORTAL
SE ABRIERON DE NUEVO LAS PUERTAS DEL CIELO
Y EN EL UMBRAL UNA NUEVA SEÑAL:
"LA VIDA VUELVE A TRIUNFAR".

SIN TEMOR, SIN SECUELAS, NI DOLOR
RECUPERA… LA DIGNIDAD…
Y MAS TEMPRANO QUE TARDE ENCONTRAR...
SU LIBERTAD…, LIBERTAD…, LIBERTAD…,
PARA ANDAR POR SENDEROS LIMPIOS DE MALDAD.

“NO, NO, NO QUIERO, NO QUIERO, NO QUIERO
NO QUIERO DE ESE MALDITO VENENO…
POR FAVOR… QUE ALGUIEN ME AYUDE…
…QUE QUIERÓ SALIR DE AQUÍ …
OH SEÑOR… AYUDA…, AYUDAME A SALIR DE AQUÍ…”

descargar mp3 >>

Pertenece a mi etapa en "2° Round" (¡qué pedazo de grupo!). Juanma García (¡qué pedazo de guitarrista!) nos mostró un día una progresión de acordes muy bonita, pero sin una melodía definida. Enseguida le buscamos una e incluso una variación que fue dando forma a la estructura del tema y ya desde entonces veíamos que iba a ser efectivamente un gran tema, con aire Soft-AOR.

En aquellas fechas tuvo lugar la muerte de Antonio Flores. En las noticias dieron un calificativo al mundo de las drogas que se me quedó grabado en la mente, que tomé luego para poner título al tema y con el que desarrollé el argumento y el texto en menos de una hora. A pesar de ello, algunos de mis amigos del grupo me comentaron que era la mejor letra que había hecho ¿…?.

Este nuevo arreglo le ha dado la vuelta para convertirlo en una
road-song, tomando casi aire de gospel en la coda, cuando tomo el papel de alguien que se resiste y quiere recuperar la dignidad y la libertad que le ha quitado ese “maldito veneno”.

Quisiera dedicarlo a todos los que lo intentan.

MÚSICOS


RICARDO MONTELONGO
Guitarras, teclas, programación y coros
-
ENRIQUE LEÓN
Escobillas y ride
-
SERGIO YÁNEZ
Saxo soprano
-
JOSE VERONA
Voz