JOSE RECOMIENDA...

No podía faltar una selección de mis discos y artistas canarios preferidos:

RICARDO MONTELONGO
Después de la lluvia
RICARDO MONTELONGO
Nana Enea
RICARDO MONTELONGO
12 Alumnos
PACO MARÍN
Trip
CARLOS SÁNCHEZ
Viajando a la Esencia
CARLOS SÁNCHEZ
Famara

Y altamente recomendable, para entender de qué ha ido todo esto desde el comienzo, es la lectura del libro de Benjamín Domínguez:

Historia de las primeras bandas de Rock en Gran Canaria 1961 –1971.
Una experiencia personal.


Para saber de qué ha ido más recientemente el Rock en Canarias, les recomiendo el libro de Vicente Martín Abreu:

Rock Around Canarias


Y, del mismo autor -y ya metidos a recomendar- no dejen de leer:

Grandes Éxitos



ENLACES

También me gusta dedicarle algo de tiempo a la navegación on line. Éstas son las páginas por las que siempre suelo darme un garbeo, para ver qué se cuece:

UNITED
http://www.unitedmusic.es
MÚSICOS CANARIOS
www.musicoscanarios.net
RUBÉN BLADES
www.rubenblades.com

YES
www.yesworld.com
TOTO
http://www.toto99.com
GINO VANELLI
http://www.ginov.com

DEEP PURPLE
www.thehighwaystar.com

GLENN HUGHES
www.glennhughes.com
THE RIPPINGTONS
www.rippingtons.com
ROGER DEAN
www.rogerdean.com

MIGUEL RÍOS
www.miguel-rios.com
LISANDRO RODRÍGUEZ
www.syncronica.com
LOS COQUILLOS
www.loscoquillos.com
ESPACIA
www.espacia.net
JOSE VERONA
www.joseverona.com
CANCIÓN DEL PIRATA

(José de Espronceda)

Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, El Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul

Navega, velero mío
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
Veinte presas hemos hecho
a despecho del inglés
y han rendido sus pendones
cien naciones a mis pies

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Allá; muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí; tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.
Y no hay playa, sea cualquiera,
ni bandera de esplendor,
que no sienta mi derecho
y dé pechos mi valor

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
A la voz de "¡barco viene!"
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.
En las presas yo divido
lo cogido por igual;
sólo quiero por riqueza
la belleza sin rival

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna antena,
quizá; en su propio navío.
Y si caigo, ¿qué es la vida?
Por perdida ya la di,
cuando el yugo del esclavo,
como un bravo, sacudí

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno al son violento,
y del viento al rebramar,
yo me duermo sosegado,
arrullado por el mar

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar